pasos de extracción de ADN con columna de centrifugación
La extracción de ADN mediante columna de centrifugación representa un método revolucionario en la biología molecular, ofreciendo un enfoque simplificado para aislar ADN de alta calidad a partir de diversas muestras biológicas. Este proceso implica varios pasos clave, comenzando con la preparación de la muestra donde las células se lisan para liberar su material genético. El lisado se transfiere luego a una columna de centrifugación especial que contiene una membrana de sílice. En presencia de sales caotrópicas, el ADN se une selectivamente a esta membrana mientras que otros componentes celulares pasan a través. El ADN unido pasa por una serie de pasos de lavado para eliminar contaminantes, utilizando centrifugación para facilitar el proceso. Finalmente, el ADN puro se eluye de la membrana utilizando un tampón de elución, típicamente conteniendo soluciones de bajo contenido salino o agua. Esta tecnología aprovecha el principio de extracción en fase sólida, donde la afinidad del ADN por la sílice bajo condiciones químicas específicas permite una separación eficiente de otros componentes celulares. El proceso es ampliamente aplicado en laboratorios de investigación, instalaciones diagnósticas y laboratorios forenses, ofreciendo aplicaciones que van desde la preparación de PCR hasta el análisis genético. La precisión y fiabilidad del método lo hacen particularmente valioso para aplicaciones posteriores que requieren ADN de alta pureza, como secuenciación, clonación y pruebas genéticas.