filtros accionados por jeringa
Los filtros accionados por jeringa son herramientas de laboratorio esenciales diseñadas para procesos eficientes de preparación y purificación de muestras. Estos dispositivos de filtración consisten en un filtro de membrana alojado en un soporte especialmente diseñado que se conecta directamente a una jeringa de laboratorio estándar. El principio de funcionamiento implica empujar la muestra a través de la membrana del filtro utilizando presión manual aplicada al émbolo de la jeringa, eliminando efectivamente partículas y contaminantes de la solución. Disponibles en varios tamaños de poro que van desde 0,22 hasta 0,45 micras, estos filtros están específicamente diseñados para cumplir con diferentes requisitos analíticos. Las membranas de filtro suelen construirse con materiales como nailon, PTFE o acetato de celulosa, cada uno ofreciendo compatibilidades químicas y aplicaciones específicas. Los filtros modernos de jeringa incorporan características avanzadas como baja capacidad de unión proteica, tasas de flujo altas y retención mínima de la muestra, lo que los hace ideales para la preparación de muestras de HPLC, filtración estéril y clarificación de muestras biológicas. La construcción robusta asegura un rendimiento confiable bajo condiciones de presión variables, mientras que las conexiones Luer-Lock integradas proporcionan una conexión segura a jeringas y otro equipo de laboratorio. Estos filtros se han vuelto indispensables en la investigación farmacéutica, el análisis ambiental y las aplicaciones de biotecnología, ofreciendo un método conveniente y confiable para la preparación y purificación de muestras.