tipos de filtro de jeringa
Los filtros de jeringa son dispositivos de filtración esenciales diseñados para aplicaciones de uso único en entornos de laboratorio e industriales. Estos filtros compactos constan de una unidad de alojamiento que contiene un filtro de membrana con tamaños de poro específicos que van de 0,22 a 0,45 micras. La función principal de los filtros de jeringa es eliminar partículas, microorganismos y otros contaminantes de muestras líquidas. Están diseñados con diferentes materiales de membrana, incluyendo nailon, PTFE, PES y PVDF, cada uno optimizado para aplicaciones específicas. El diseño generalmente presenta una conexión de bloqueo o deslizante de luer para un acoplamiento seguro a las jeringas, permitiendo procesos de filtración eficientes y controlados. Estos filtros se utilizan ampliamente en la preparación de muestras de HPLC, filtración estéril en la fabricación farmacéutica, purificación de muestras biológicas y pruebas ambientales. Los filtros de jeringa avanzados incorporan propiedades de bajo enlace proteico y alta compatibilidad química, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones analíticas e investigativas. El área de filtración está optimizada para prevenir el tapón de la membrana y garantizar tasas de flujo consistentes, mientras que el material del alojamiento proporciona excelente resistencia química y durabilidad durante el uso.